Pular para o conteúdo principal

Estéticas de la existencia

Espacio TAO

Invita a un encuentro de Carnaval

1 al 8 de marzo

Estéticas de la existencia

Construyendo estilos de vida liberadores

una GENEALOGÍA DE LA CULTURA MODERNA

Hagamos de la vida una obra de arte



¿EN QUÉ MUNDO QUEREMOS VIVIR?

¿QUÉ MUNDO QUEREMOS CONSTRUIR JUNTOS?


En este encuentro de 8 días, en un entorno natural único, en los hermosos cerros de Aiguá, personas, familias, amigos, niños, adolescentes, adultos montan campamentos nómades y conversan acerca de sus modos, hábitos, estilos de vivir en el trabajo, en las viviendas, alimentación, cuidado con los hijos, relación de parejas, sexo, amor y juego, grupo familiar, amistades, deseos, conflictos, sufrimientos, vida urbana y tribalista, medicinas, terapias, educación, espiritualidad, valores humanos, tecnologías insustentables y sustentables!


EJES TEMÁTICOS Y ENLACES TEÓRICO-PRÁTICOS



Vivir es conocer y conocer es hacer



Matriz biológica y cultural de la existencia humana



- Biología del amor - Biología del conocer

- Las conductas-emocionadas que abren la visión y la escucha

- Una proposición acerca de los orígenes del humano

- ¿De dónde venimos y para dónde vamos?

- ¿Qué es una cultura? ¿Cómo cambiamos una cultura?

- Cultura neo matrística

- Un Nuevo mito para una nueva cultura



El Cuidado de sí y de la comunidad



-El cuidado de sí y las tecnologías del yo en la antigüedad occidental

y el cuidado de sí y de la comunidad en la actualidad (en el Uruguay).

- Anarquismo tribalista somático (alternativas de flujos rizomáticos en el mundo globalizado)

- Perspectivismo, pluriversos y paradigma existencial ético-estético

- Red de atención bio-psico social

- Ruedas de terapia socio-comunitarias somáticas





Pedagogía somática



- ¿Cuándo estamos en nuestro centro?

- ¿Qué conservamos en 3 millones de años?

- ¿Qué nos hace humanos?

- ¿Cuándo perdemos el centro de nuestro ser-hacer?

- El cuerpo-mente patriarcal-matriarcal

- Parir, nacer, crecer

- Ética de los afectos en los pluriversos

- Sexualidad, afectos y experimentación

- La función del orgasmo.

- Maduración psicosexual y potencia creativa (o creadora)



Políticas del cuerpo



- 3 perspectivas acerca del cuerpo

- Sociedades disciplinarias y de control

- Biopolíticas y la construcción de bioidentidades

- El sufrimiento de origen cultural.

- ESQUIZOSOMÁTICA: deconstruyendo bioidentidades...

- De la BIOPOLÍTICA A LA BIOPOTENCIA



Arqueología de los afectos



- Corporalidad y procesos de subjetivación

- Visión y contacto

- Respiración y sentimientos

- Sensualidad sexualidad e intimidad

- Arqueología del carácter

- Filogénesis y ontogénesis del movimiento

- Las nueve etapas del desarrollo de la especie y del individuo

- Teatrum biologicum



Integración organísmica

Terapia y educación somática



- Conexión con los tres cerebros

- Cartografía Reichiana

- Instintivo, emocional y cognitivo.

- Etapas del desarrollo humano

- Vinculación, sustentación, exploración, comunicación.



El aprendizaje de la muerte



- Exploración del significado de la muerte en nuestra cultura

- La muerte dentro de la propia vida



Antropología del Carnaval



- Las máscaras de Dionisio



Filosofía de la naturaleza



- Conversaciones filosóficas en los jardines de Aiguá

- Estéticas de la existencia



Caja de herramientas: Integración organísmica. Prácticas Taoístas, Respiración integrativa. Círculos reflexivos. Masajes. Osteopatía cráneo sacro. Procesos de enfoque somático. Terapia campos mórficos, Pulsation. Prácticas meditativas. Kumnie. Ruedas de terapia comunitaria. Danzas circulares. Juegos grupales. Actividades educativas infantiles.



Durante estos días en el Espacio Tao, tendremos la oportunidad de convivir y compartir diversas actividades filosóficas, lúdicas, y de voluntariado:

baños en las cañadas, paseos, elaboración de ricos alimentos vegetarianos, conversaciones con-vivenciales en los floridos jardines permaculturales, meditaciones, masajes, trabajos de huerta y actividades de bioconstrucción


Coordinan:

Manoel Brandão: Formado en medicina e filosofía, especialización en psiquiatría.

Formación en Psicodrama. Entrenamiento en enfoque Reichiano de psicoterapia desde 1984, con J. A. Gaiarsa (psiquiatra y psicoterapeuta brasilero), Vegetoterapia (escuela pós-Reichiana), Osho-Pulsation con Laura Dillon (abordaje de conexión Osho-Reich), Biosíntesis con (Boadella e Esther Frankel), participo de workshop con John Pierrakos (desarrollo con Lowen a Bioenergética).
Sistematizo un abordaje Reichiano con toques, manipulaciones, masajes.
Entrenamiento en Vivation e Rebirth.
Formación en Somatic Experiencing (enfoque naturalístico del trauma-Peter Levine).
Entrenamiento con Claudio Naranjo en Eneagrama de las Personalidades (1992-1994).
Capacitación con Humberto Maturana y Ximena Dávila en la Matriz biológica-cultural de la
existencia humana (2005), escuela Matrística de Santiago-Chile.
Formación en Terapia Comunitaria (2008).
Trabaja como psiquiatra en salud pública (SUS) de Brasil desde 2006, donde introdujo un
enfoque de Psicoterapia Somática, individual e grupal.
Workshops, seminarios, cursos, formaciones en Psicoterapia y Educación Somática,
desde 1988, en diversas ciudades de Brasil. Formación en terapia de la matriz energética
Vivió en Uruguay 7 años (1990-1997), fue uno de los fundadores de Lotus-Centro de Psicoterapia y Meditación.
Discípulo de Osho desde 1984, vivió en su comunidad terapéutica 1 ano.



Ma Anand Barakha: Psicóloga y psicoterapeuta desde hace 30 anos. Formación en Integración Organísmica,

Somatic Experiencing. Instructora de Masaje Taí, Ayurvédica y cráneo-sacro.

Entrenamiento en Tibetan Pulsation y Rebirth



Alejandro Civit: Terapeuta de Medicina China, instructor de Tai Chi, formado en integración organísmica. Permacultor y bioconstructor.



Las inscripciones son anticipadas y con descuentos antes del 8 de febrero



Por información llamar al: 098316479 Alejandro

O escribir por mail a: sierrasdeaigua@gmail.com



Espacio Tao



Aigua- Maldonado- Uruguay

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Swami Deva Prashanto

Prashantinho, Prata da casa de Osho, hoje perto dos 80 anos, Costumava dizer que tinha mesma idade do seu Mestre! Nunca lhe vi vacilar como díscipulo Desde que Rajneesh no final dos anos 70 botou seu dedo na sua testa Levanta o dedo E conta: "Porra, a mente Parou!" Aron Abend, Judeu carioca, tornou-se Sw.Deva Prashanto, até os dias de hoje. É um dos mais fiéis díscipulos de Osho que já vi! Em 81, fiz meu primeiro Workshop, com a turma do Rajneesh, "Retornando á Fonte"! Diz ele que pirei no grupo: Aqueles abraços, olho no olho, medições dinâmica, Kundalini, Giberish, bioenergética, Rebirth, as mulheres me tocando em todo corpo, gritava, pulava, chorava de Alegria e ele não sabia que fazer com esse novo maluco-beleza, me botou, no meio do grupo diante de uma foto de Rajneesh! Retornei á Fonte! Lágrimas nos olhos, agora, que estou lembrando disso... Profunda Gratidão, Prashantinho, você foi a porta do Mestre!

Segundo príncipio: Determinismo estrutural

Esse vem de Humberto Maturana, na seu linguajeio científico, chama Determinismo estrutural. A estrutura de um ser ser vivo esta sempre em mudanças permanentes, numa deriva de acoplamento estrutural com o ambiente, onde se produzem mudanças tanto no ser vivo como no ambiente, em suas interações recorrentes. O QUE ACONTECE COM UM SER VIVO DEPENDE DA ESTRUTURA DO SER VIVO. O que vem do mundo não especifica o que acontece com o ser vivo, apenas DISPARA um processo, mas não define o que vai vai acontecer. Eu escrevo aqui agora e se alguém ler, entende o que entende, segundo as determinações da sua estrutura. Se tomamos um psicotrópico, por exemplo, se esta ingerindo moléculas com determinada estrutura. Estas entram no organismo e modificam a estrutura do sistema nervoso. Se o organismo não tivesse em seu interior receptores para a substância que se consumiu, nãp pssaria nada, absolutamente nada,. Dessa forma se DISPARA uma mudança no interior do organismo, mas não podemos dizer, que m...

Alexander Lowen e Reich

Alexander Lowen, aluno de Reich nos anos 40, no livro "Corpo e Depressão", faz uma citação de Carl Gustav Jung: "Se pudermos nos reconciliar com a misteriosa verdade de que o espírito é o corpo vivo visto de dentro e que o corpo é a manifestação externa do espírito vivo, os dois sendo, na realidade, apenas um, então podemos entender por que a tentativa de transcender o nível presente de consciência deve ser atribuída ao corpo. Também podemos ver que a crença no corpo não pode tolerar uma pespectiva que negue o corpo".